viernes, 4 de octubre de 2013

Criaturas que viven en el Mar Muerto

Científicos españoles descubren las criaturas terrestres que viven a mayor profundidad

Las cuatro nuevas especies habitan la cueva de mayor longitud del mundo, cerca del Mar Negro, a casi dos kilómetros bajo la superficie



Una expedición en la que participan científicos españoles ha descubierto en la cueva Krubera-Voronja, la más profunda del mundo, que supera los dos kilómetros hacia el corazón de la Tierra, en la región de Abkahzia, cerca del Mar Negro, las criaturas terrestres que viven a mayor profundidad. Se trata de cuatro nuevas especies de pequeños artrópodos de entre 1 y 4 milímetros (aunque solo dos baten el récord) que se caracterizan por tener esqueleto externo y apéndices -patas y antenas- y que estáncompletamente adaptados a una vida sin luz y con pocos recursos alimenticios. La investigación ha sido publicada en la revista Terrestrial Arthropod Reviews.


Científicos españoles descubren las criaturas terrestres que viven a mayor profundidad  

Entre las nuevas especies descubiertas, la que habita en los lugares más profundos de la cueva es el Plutomurus, a -1.980 metros. Parecido a una hormiga, como el resto de las criaturas halladas se trata de un colémbolo, unos invertebrados artrópodos muy comunes que pueden encontrarse por todo el mundo, «desde la maceta de casa hasta en los polos», explica a ABC.es Enrique Baquero, profesor de Zoología en la Universidad de Navarra y uno de los científicos que identificó a los animales junto a su colega Rafael Jordana. Otra de las especies más curiosas que ha aparecido es la Anurida stereoodorata. «No vive a tanta profundidad pero ha desarrollado una especiede antena parabólica química que le permite moverse por un entorno tan complicado y, por ejemplo, obtener alimento», indica el científico. Las otras nuevas criaturas descubiertas son la Deuteraphorura kruberaensis y la Schaefferia profundísima, cada una de ellas a una distinta cota subterránea.

Ciegos y sin pigmentos


Científicos españoles descubren las criaturas terrestres que viven a mayor profundidad  

Estos animales son ciegos y carecen de pigmentación debido a la profundidad en la que viven, donde no llega la luz del Sol. Se alimentan de hongos que crecen en la materia orgánica, las ramas o las hojas arrastradas por el agua y que caen en la sima, que es muy vertical. Esta cueva es la única del mundo que supera los dos kilómetros de longitud (-2.191 metros) y a pesar de las numerosas expediciones que se han internado en ella, esta, compuesta por un equipo hispano ruso, es la primera en la que se describe su fauna.

Los nuevos artróporos viven en condiciones de mucha humedad, a unos 5 ó 6 grados. «Lo más curioso de todo es cómo estos animales pueden sobrevivir a una profundidad tan extrema y encontrar alimento muy lejos de la boca de la cueva», dice Baquero. 

Extrañas criaturas marinas

Vean este video de extrañas criaturas marinas.


Peces raros

Pez borrón

Además de ser una de las más extrañas criaturas marinas, el pez borrón es muy perezoso y apenas gasta energía incluso cuando come, procurando engullir todo lo que flota a su alrededor.  





Dragón de mar foliáceo

El dragón de mar foliáceo es una de las pocas criaturas del mar que consta de su propio sistema de camuflaje. Las pequeñas aletas de las que se sirve para desplarse son imperceptibles, dando la ilusión de que no son más que algas  flotantes. 




Lactoria cornuta

La lactoria cornuta es reconocible por los largos cuernos que sobresalen de su cabeza, que le asemejan a un toro o a una vaca. Estos peces miden unos 10 centímetros de largo, aunque pueden llegar a superar los 50.  Pese a su aspecto aparentemente inofensivo, la lactoria cornuta exuda secreciones mucosas a través de la piel que resultan muy venenosas, lo que convierte su carne en un manjar mortal. 

lunes, 30 de septiembre de 2013

¿Pueden las tabletas reemplazar en la educación a las computadoras portátiles?

Yo pienso que en un futuro próximo las tabletas si podrían reemplazar a la educación, pero por el momento no pues las tabletas todavía no pueden hacer todo lo que las computadoras pueden, como usar todas las opciones que tiene Microsoft Word, u otras aplicaciones.

El respeto por los derechos de autor

Yo pienso que deberíamos todos respetar lo que la gente publica y comparte en Internet y acreditar el hecho que nosotros lo hicimos, ya que esto traería la falta de valores a nuestra vida y no se aplicaría la ética y todo lo que la conforma.

La carrera que estudiare

A mi me gustaria ser medico, y trabajar en si con las personas que tienen casos terminales, ya que mi prima murio de cancer a los 13 años, hace como unos 4 años, esto afecto a toda la familia, y a mi me gustaria poder ayudar a personas como mi prima que padezcan este tipo de enfermedades.

La capacitacion que estudiare

Todavia no me decido a que capacitacion entrare, pero entre mis posibilidades esta turismo, contabilidad y administracion, pues son, segun yo, en las que mejor desenvolveria mis capacidades y habilidades.